viernes, 9 de enero de 2009

Obras derivadas

Aquí estoy un mes más tarde, las vacaciones y la pereza me han mantenido alejado del blog pero intentaré volver a la escribir con asiduidad. Esta vez me gustaría hablar sobre las obras derivadas y los permisos que hay que pedir a los autores de las obras para poder realizar ciertos usos de las mismas.

Una de las mejores cosas que se pueden hacer con una obra aparte de disfrutar de ella es utilizarla para realizar otros trabajos, o bien mejorarlas. Siempre que se quiere realizar este tipo de usos de las obras, si estas no son libres o de dominio público, se necesita el permiso expreso del autor, ya que de otra forma, se estaría violando la ley de propiedad intelectual. Esta es una de las grandes ventajas de las obras libres, no es necesario contactar con el autor, o el propietario de los derechos, para pedirle permiso expreso para realizar estos usos.

Un tipo de obra especial son las obras de dominio público. Estas obras pueden ser utilizadas por cualquiera sin pedir ningún tipo de permiso, ya que o bien el autor lo ha decidido así, o bien los derechos ya han expirado. Este tipo de obras da mucho juego, sobretodo a la hora de hacer adaptaciones o comentarios. Es muy habitual que las editoriales de libros tomen obras del dominio público y las publiquen añadiendo algún tipo de análisis sobre la misma. Tienen además la ventaja de ser mucho más económicas, ya que sólo se pagan los derechos de autor por los comentarios adicionales.

Uno de los maestros utilizando obras de dominio público para hacer trabajos derivados fue Walt Disney, que comenzó su trayectoria como creador de dibujos animados con una película "Steamboat Willie", basada en otra de Buster Keaton "Steamboat Bill, Jr.", que a su vez se inspiró en la cación "Steamboat Willie". Posteriormente, Disney hizo versiones cinematográficas de algunos cuentos de los hermanos Grimm y de muchos otros.

Como se puede ver en el ejemplo de Walt Disney, hacer obras derivadas puede ser un buen negocio y una nueva forma de crear. Otro punto a favor de la cultura libre que ayuda en esta tarea ya que no es necesario pedir permisos a los autores ni esperar a que expiren los derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario